| Ref. Jorge Nicolini |
|
CUANDO DEVUELVAN ?CASTIGUEN? METIENDO MUCHA CANTIDAD DE BOLAS, HACIENDOLE DIFICIL EL ?TRABAJO? AL SACADOR.
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
ANTE LA ADVERSIDAD, SIEMPRE ES MAS FACIL “ABANDONAR” QUE PELEAR. RECUERDE QUE EL SOLO HECHO DE ENTRAR A LA CANCHA YA ES UN TRIUNFO, UDS ESTAN JUGANDO, DISFRUTENLO. TRATE DE HACER LO QUE MAS SABE, EL RIVAL SIEMPRE LE IMPONDRA PROBLEMAS QUE UD DEBERA RESOLVER, ESTE PREPARADO PARA TODO, QUE NADA LO “SORPRENDA” LA IDEA ES “AMAR LA LUCHA”
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
EL GLOBO ES SIN DUDAS UNO DE LOS GOLPES MAS IMPORTANTES DEL PADEL. MUCHOS JUGADORES LO USAN COMO BASE DE SU JUEGO. LO MAS IMPORTANTE ES JUGARLO CUANDO ESTEN BIEN PARADOS, DE ESA FORMA PODRA EMPUJAR HACIA ARRIBA, CON BUENA TERMINACION PARA QUE TENGA UNA BUENA ALTURA Y PROFUNDIDAD. NO COMETAN EL ERROR DE USARLO CUANDO SE ENCUENTRAN MUY MAL PARADOS YA QUE NO TENDRA BUENA CALIDAD Y ESPERE A TENER UNA BOLA QUE LE DE TIEMPO, NO LO USE CUANDO RECIBE LA BOLA MUY RAPIDO.
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
Entre punto y punto reglamentariamente tenemos 25 segundos. Siguiendo con el tema de aprovechar el tiempo donde “no hay juego” úselo de la siguiente manera.Apenas termine el punto, ambos jugadores “vayan al encuentro”, comenten la jugada que terminó, si fue positiva o no, tratando de “repetirla” o no, según su resultado.Programen el próximo punto y por último prepárense para jugar. Trate de mantener esta conducta siempre, ya sea con puntos perdidos o ganados o muy largos o muy cortos.Esto lo ayudará a usar ese tiempo a su favor y será una ventaja mas sobre los oponentes.En el caso de perder el punto con algún error de un tiro, no cometa el error de quedarse en el lugar. “Salga disparado a encontrarse con su compañero” y continúe como siempre.
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
EL SINONIMO DE CONFIENZA ES “ENTRENAMIENTO” SI UD PRACTICO DURANTE LA SEMANA, SEGURAMENTE LLEGARA CONFIADO AL PARTIDO, POR ELLO, NO INTENTE JUGADAS QUE NO TIENE PRACTICADAS, DIFICLMENTE SALGAN
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
EL “EQUIPO DE PADEL”SIEMPRE OIMOS HABLAR DE LA PAREJA DEPADEL, PERO LO CIERTO ES QUE HAY POCAS COSAS TAN “DESPAREJAS” COMO UNA “PAREJA” DE PADEL, CADA UNO TIENE UNA FUNCION TOTALMENTE DISTINTA, POR ESO ES MAS APLICABLE EL TERMINO “EQUIPO”. PARA ELLO, ESTAR TOTALMENTE CONECTADOS, ES A VECES MAS IMPORTANTE QUE DOS GRANDES JUGADORES JUNTOS, QUE NO JUEGUEN CON UN MISMO C
RITERIO. UNA FORMA DE ARMAR UN BUEN EQUIPO CONECTADO, ES CON EL “METODO” DE LOS 16 SEGUNDOS, QUE ES UNA FORMA DE “ORGANIZAR” CADA JUGADA. ESTO SE REALIZA ENTRE PUNTO Y PUNTO Y SE REPITE EN CADA FINALIZACION COMO ALGO “MECANICO”SON 4 PASOS DE 4 SEGUNDOS. APENAS TERMINADO EL PUNTO, AMBOS JUGADORES DEBERAN IR AL ENCUENTRO RAPIDAMENTE EN ESA PRIMERA ETAPA. LOS “SEGUNDOS” 4 SEGUNDOS, SON PARA COMENTAR LA JUGADA PASADA.LOS TERCEROS 4 SEGUNDOS SON PARA PLANIFICAR LAS PROXIMA JUGADA Y FINALMENTE LOS ULTIMOS 4 SEGUNDOS SON PARA PREPARARSE PARA JUGAR.UNA PAREJA CUANDO ESTA “DESCONECTADA”, LA FORMA DE “CAMINAR LA CANCHA” ES AISLADA, NO HAY CONTACTO, NI SIQUIERA MIRADAS, CADA UNO VA POR SU LADO, EN CAMBIO, SI NOTAN LO QUE SE LOGRO CON EL METODO, ES LA CONEXIÓN EN CADA PUNTO.PRACTIQUE ESTE METODO, JUNTENSE, “CHOQUEN LAS PALMAS” Y VERAN COMO LA RELACION DE COMPAÑEROS SE AFIANZA Y TENDRAN UNA MEJOR "VERSION" DEL EQUIPO.
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
En una pareja donde hay un jugador zurdo, con respecto a quien responde el globo que los atraviesa por el medio, desde lo que es la táctica básica, generalmente, la regla es que jugará con su bandeja o smash, aquel jugador que recibe la bola cruzada. Pero si la bola viene a la volea en el centro de ambos, otra regla que puede ser usada, además de la anterior, es que volee quien llegue primero a la bola, ya que decidir quien recibe cruzado la pelota en la volea, en tan poco tiempo, será mas difícil que cuando llega la bola de globo, donde sí tenemos mas tiempo.Pero puede ocurrir que uno de los dos jugadores, tiene una mejor bandeja o smash de definición, por eso en ese caso en particular, la pareja decide, entre ellos, cual es el “mejor negocio” en ese lugar. Por ello, tenemos que diferenciar una táctica básica, de una situación en particular, donde los jugadores toman una decisión que los favorezca mas como equipo, para sacar “mas ventaja”.
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
Cerrar el partidoMuchas veces ocurre que cuando se llega a los últimos puntos para ganar un partido, se “escapan” varios puntos y es mas, a veces el partido.Ocurre que cuando se esta por ganar, por un lado en el juego se tiende a ser mas conservador, pero por otro lado, aparece la ansiedad de tratar de terminar lo antes posible y lo mas grave es que uno , a veces , se siente ganador antes de finalizar, pensando en “como va a festejar, a quien va a saludar, en el rival próximo, los puntos del ranking etc”. Todo ello, no hace mas que “activar nuestra ansiedad”, como decidamos, adelantándose al futuro.Recuerde que el rival, por el contrario, quiere “jugar mas tiempo”, va a luchar mas, con lo cual por nuestro lado queremos adelantar los tiempos y el rival “estirarlos”.Como consejo, juegue el punto como uno mas, entienda que se va a acelerar su ritmo cardíaco y tenderá a moverse mas rápido. No anticipe la victoria, solo piense en como venia jugando, no cambie sus tiros, haga lo que sabe, no quiera definir en el primer tiro, pero tampoco se haga demasiado conservador.
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
Seguimos con la defensaPOSICION EN LA CANCHALa posición en la cancha, también hace que nuestra defensa sea mas agresiva. La idea es que el jugador cada vez tome como posición de base, un paso detrás de la línea y cerca de la pared lateral. De este modo, podrá anticipar todo tiro que quiera, o bien que el rebote sea elegido por UD, no por el contrario. Que el rival,no decida si la bola rebota o no en dos paredes, sino que sea el propio jugador que defiende, que tome la decisión.Pero cuidado, al jugar tan cerca de la pared lateral, se dejará el centro mas libre, por lo tanto, el jugador tendrá que tener la reacción de recuperar pelotas en el medio. Pero el lugar más difícil para defender, que es el rincón, estará bien cubierto, pero lo más importante es que podrá anticipar y meterse rápidamente la red, haciendo su defensa mas agresiva.
|
|
|
|